jueves, 1 de marzo de 2012
Rock Urbano
El denominado Rock Urbano es una forma de música rock hecha principalmente en las zonas conurbanas de la Ciudad de México que tienen en la mayoría de sus letras historias del conglomerado marginal que rodea a la capital del país, aunque dichas bandas con su estilo y atuendo han influido en la formación de otras en el resto de México e incluso el sur de los Estados Unidos. Estas bandas de Rock Urbano la mayor parte han grabado para la prácticamente la única disquera que se dedica a este estilo Discos y Cintas Denver. Si bien su rango de distribución es limitado hasta cierto punto en el país y no tiene la misma publicidad que el Rock comercial y el Rock Pop mexicanos, si ha tenido difusión hacia otros países y regiones que se identifican con las letras marginales de éstas, principalmente a partir de la década de los años 2000 es cuando va adquiriendo mayor notoriedad entre la escena alternativa latinoamericana gracias a la popularizacion de internet que ha difundido algunas canciones de muchos artistas del género.
En los años ochenta muchas bandas ya se caracterizaban por hacer música antecedente a lo que después se llamaría "Rock Urbano"; Botellita de Jerez,Cecilia Toussaint con su grupo Arpía, Rockdrigo, Jaime López, Trolebús, Real de Catorce y El Tri.
Este estilo de rock es escuchado principalmente en los barrios y colonias del área conurbana de la Ciudad de México como Ciudad Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Ecatepec, Tultitlán, Iztapalapa, Tlalnepantla y Naucalpan, todas en su mayoría son cinturones de estrato social bajo compuesto en su mayor parte por migrantes provincianos del interior de la república que combinan en sus vestimentas las tendencias del Punk Hardcore principalmente aunque no correspondan a la música de Rock Urbano propiamente.
Los grupos más representativos y populares son, El Tri,Isis, El Haragán y Compañía, Heavy Nopal, Lira'n Roll, Charlie Montanna, Angélica Infante, Vago, Mara, Interpuesto, Banda Bostik, Trolebús,Loba, Negra Rosa, Tex Tex,Sam Sam , El Caneza Band entre otros
Este género híbrido dentro del Rock Mexicano se va transformando en "baladas", e incluso algunas de las bandas comienzan a realizar versiones de baladas de artistas de los 60 y 70, las bandas sonSur 16, Tatuaje Vivo, Valance, Hazel, La Otra Banda de México, La Cúspide Rock entre otros...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
jajajaj que reseña tan escueta y tan mas pendeja
ResponderEliminarjajajaj que reseña tan escueta y tan mas pendeja
ResponderEliminar