
El pop rock es un género musical que, como su nombre indica, combina elementos del rock con otros propios de la música pop. Las canciones son identificadas por ser de estructura simple, melodía pegadiza y repetición del estribillo y por usar como base instrumental la guitarra eléctrica y el teclado.
A menudo se utiliza también la etiqueta pop rock para designar a la música rock moderna aunque es más factible la palabra soft rock (en cualquiera de sus subgéneros), pero que tiende a ser música de radiofórmula (en inglés se suelen utilizar los términos "Radio Friendly" y "Mainstream music"), comercializada en el mundo "popular".
El Rock Pop Alternativo suena con más fuerza; La Gusana Ciega, Zurdok, Niña, Zoé y Jumbo son los líderes de esta tendencia, después La Gusana Ciega se desintegra y deja a su vocalista libre para explotar su proyecto solista denominado Cosmonova. Fueron parte aguas de que otras bandas comenzaran a surjir; Austin TV, Thermo, Porter, Elis Paprika, Ventilader, Kill Aniston, Bengala, DLD (anteriomente conocidos como Dildo), Sub- División, Atto & The Magestics, etc. En el estilo del llamado "Happy Punk" o "Pop duro" se encontraron Panda, División Minúscula, Tolidos, Insite y Canseco (casi todos provenientes del norte del país), del D.F. figuró Pink Punk. Chetes deja a Zurdok para continuar como Solista. Siguiendo la línea de bandas como Santa Sabina y La Barranca aparece San Pascualito Rey banda que combina el rock alternativo con la música popular mexicana en tonos oscuros y letras depresivas. De Guadalajara casi sorpresivamente llega Porter que comenzaban a tener una carrera ascendente, su EP titulado "Donde los Ponnys Pastan" los catapultó a la fama de inmediato, casi instantáneamente muchos jóvenes acuden a su llamado como "fans" sin embrago desaparecieron en no menos de cinco años dejando como solista a su ex vocalista Juan Son. En la segunda mitad de la década figuran Finde, Furland LeBarón, Los Daniels, Los Marty, Los Románticos de Zacatecas y Enjambre; estos últimos llevaron a la fama su propuesta. Descartes a Kant es una banda de Guadalajara cuya música es una mezcla bipolar de noise core y jazz.
Rock en México
No hay comentarios:
Publicar un comentario