Historia
En la década de los 80 llega de la ciudad de Tampico, Tamaulipas al Distrito Federal un cantautor creativo llamado Rodrigo González (alias "Rockdrigo"), que componía canciones inspiradas en historias urbanas de la Ciudad de México y que solo armado con su guitarra acústica y una armónica sembró un movimiento cultura importante al rock mexicano que en 1984 llamo "Movimiento Rupestre", dichos "Rupestres" se caracterizaban presisamente por eso; el no ser cantantes con grandes voces, realizar canciones solo con una "guitarra de palo" y criticar la cotidanidad de la Ciudad de México y sus habitantes, además de dividirse de los artistas contrarios a ellos.
Las características musicales de este estilo son los plenamente la música generada por las guitarras acústicas, muy cercano a la trova, elementos del llamado "rock urbano", blues y letras contestatarias y de crítica social y cotidiana, relatos de personajes citadinos, etc.
Este movimiento generó expectación en otros artistas de la época que daban a conocer su trabajo, entre ellos; Jaime López, Eblén Macari, Arturo Meza, Roberto González, Rafael Catana, Gerardo Enciso (de Guadalajara), Armando Rosas, Nina Galindo e incluso el mismo Alex Lora y su banda El Tri quienes más tarde reversionarían el tema "Estación del Metro Balderas", de la autoría de "Rockdrigo". Además realizaron un pequeño festival en el que se daría a conocer el "Manifiesto Rupestre", liderado por Rockdrigo.
Este movimiento tuvo su fin con la tragedia sucedida por el terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, donde "Rockdrigo" perdió la vida al no poder salir de su vivienda en un edificio.
Pese a la muerte del "Rupestre mayor", todos los músicos anteriores continuaron tocando su propia música, e incluso surgieron más artistas que continuaron esta escuela de composición, como sonArmando Palomas, Tere Estrada, el grupo Qual y Leticia Servin.
Principales Representantes
- Rodrigo González
.jpg)
- Alex Lora

- Arturo Meza

Pagina Pricipal
No hay comentarios:
Publicar un comentario