Rock en Español
miércoles, 21 de marzo de 2012
Biografía José Madero Vizcaíno
Biografía José Madero Vizcaíno
Nacido en el estado de Monterrey en el año de 1980, ha estado en el grupo desde sus inicios en los noventa y ha producido material discográfico, vendido tanto nacional como internacionalmente. Estudió en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en el grado de licenciado en derecho y tambien estudio la ingeniería en arquitectura.
1995-2000: Arroz con leche
En el año de 1995, José Madero forma una banda de punk rocky alternativo, la cual estaba conformada por tres compañeros y él como cantante, creció en Monterrey, donde siendo adolescente se familiarizó con el género musical punk rock, formando la banda "Magnolia y los no me olvides", una banda más sentimental que pxndx en cuanto a las letras, que posteriormente se convertiría en 1996 en PXNDX, pero sin coservar a los mismos integrantes. La nueva banda se formo entre diversos amigos de dos distintas bandas, una era Magnolia y los no me olvides y la otra banda era super azfalto, del cual se unieron Jorge Vazquez, Ricardo Treviño, Jorge Garza y José Madero, de esta manera queda la alineación de pxndx temporalmente. La banda empieza a componer varios tracks y a sacar demos de sus bandas favoritas, empiezan a tocar para sus amigos y en pequeños festivales donde logran destacar. Para finales de 1996 empiezan a grabar su demo el cual incluye canciones que se quedarían más adelante en su albúm Arroz con leche, a este demo lo nombraron Demo 1997.
En el año 1999 la banda ya era conocida, así que deciden ir a tocar puertas a las disqueras, se dirigen a la disquera independiente Movic Records a la cual le presentan su propuesta y como al gerente le gusta el ritmo de pxndx, decide hacerles el contrato para grabar su primer disco de estudio. En el año 2000 sale a la venta el primer disco titulado "Arroz con leche". Este disco pasó casi desapercibido por los medios y el público.
Biografia de Ricardo Treviño
Nombre: Ricardo Treviño.
Apodo: Rix, Blu, Rikiluis, Riki, Rikiblu, Camisón, Blusa, Blusa grande.
Posición en la banda: Bajo y coros.
Perfil: Ricardo alías Riki es guitarrista de nacimiento, pero gracias al volado que se realizó cuando se formó PXNDX, le tocó cambiarse al bajo, instrumento que ya después de muchos años de tocarlo, lo domina en su totalidad.
Riki tocaba la guitarra en otra banda con Pepe antes que existiera PXNDX, cuando tenían alrededor de 15 años. Fanático a una buena fiesta y con buen paladar para el alcohol, se puede decir que Riki tiene rienda suelta. Hombre muy noble y de buena educación, se graduó de Arquitectura, lo cual le da una visión más artística a cosas consuetudinarias que al ojo desnudo podrían pasar por comunes. Sus influencias se basan en mayoría en el Rock progresivo de los 70s como Rush, Yes, King Crimson, y Pink Floyd, pero también es fan del hard core de la actualidad. Le da por jugar golf cuando no tiene nada que hacer.
En Panda toca el bajo y hace coros en muchas canciones. Le puso nombre a su bajo y se llama VF. El hermoso bajo VF esta muy maltratado pero así le gusta. Blu empezó tocando guitarra hace cinco años y luego lo cambiaron a tocar el bajo a fuerza porque no había bajista. Le agarro muy bien a VF y pues ahí se quedo.
¿Y por qué Blu? Nadie sabe, ni él. Le gusta el deporte más le da flojera practicarlo. No le pasan las niñas chifladas y menos el arroz con leche. A diferencia de los demás integrantes, Rix es mediovertido. Su frase celebre y lo que quiere que todos ustedes sepan y aprendan es que: "El agua, moja".
El al igual que Pepe tocaba en los "Magnolia y los no me olvides", una banda mas sentimental que Panda, en cuanto a las letras. Esta banda ya no existe.
Rix siempre baja a platicar con sus fans y trata de socializar más que los demás, se nota.
Nacio en: Monterrey, Nuevo León.
Color preferido: Blanco.
Comida: Toda.
Grupo favorito: Pink Floyd.
Actor: No tengo.
Actriz: Todas.
Trayectoria: Antes de PANDA, soló me dedicaba a estudiar.
Chica ideal: No tengo un estereotipo.
Civil: con novia.
Carrera: El es arquitecto. Egresado del Tec de Monterrey.
Fecha de nacimiento: 17 de mayo 1980
Apodo: Rix, Blu, Rikiluis, Riki, Rikiblu, Camisón, Blusa, Blusa grande.
Posición en la banda: Bajo y coros.
Perfil: Ricardo alías Riki es guitarrista de nacimiento, pero gracias al volado que se realizó cuando se formó PXNDX, le tocó cambiarse al bajo, instrumento que ya después de muchos años de tocarlo, lo domina en su totalidad.
Riki tocaba la guitarra en otra banda con Pepe antes que existiera PXNDX, cuando tenían alrededor de 15 años. Fanático a una buena fiesta y con buen paladar para el alcohol, se puede decir que Riki tiene rienda suelta. Hombre muy noble y de buena educación, se graduó de Arquitectura, lo cual le da una visión más artística a cosas consuetudinarias que al ojo desnudo podrían pasar por comunes. Sus influencias se basan en mayoría en el Rock progresivo de los 70s como Rush, Yes, King Crimson, y Pink Floyd, pero también es fan del hard core de la actualidad. Le da por jugar golf cuando no tiene nada que hacer.
En Panda toca el bajo y hace coros en muchas canciones. Le puso nombre a su bajo y se llama VF. El hermoso bajo VF esta muy maltratado pero así le gusta. Blu empezó tocando guitarra hace cinco años y luego lo cambiaron a tocar el bajo a fuerza porque no había bajista. Le agarro muy bien a VF y pues ahí se quedo.
¿Y por qué Blu? Nadie sabe, ni él. Le gusta el deporte más le da flojera practicarlo. No le pasan las niñas chifladas y menos el arroz con leche. A diferencia de los demás integrantes, Rix es mediovertido. Su frase celebre y lo que quiere que todos ustedes sepan y aprendan es que: "El agua, moja".
El al igual que Pepe tocaba en los "Magnolia y los no me olvides", una banda mas sentimental que Panda, en cuanto a las letras. Esta banda ya no existe.
Rix siempre baja a platicar con sus fans y trata de socializar más que los demás, se nota.
Nacio en: Monterrey, Nuevo León.
Color preferido: Blanco.
Comida: Toda.
Grupo favorito: Pink Floyd.
Actor: No tengo.
Actriz: Todas.
Trayectoria: Antes de PANDA, soló me dedicaba a estudiar.
Chica ideal: No tengo un estereotipo.
Civil: con novia.
Carrera: El es arquitecto. Egresado del Tec de Monterrey.
Fecha de nacimiento: 17 de mayo 1980
Biografia de Arturo Arredono
Nombre: Arturo Arredondo
Apodo: Hard tour (artur), Arturiko, Pay o como le gusta a el R2D2.
Posición en la banda: Guitarra principal.Perfil: El toco en la banda cuando Ongi tomo un receso el año pasado (2003), en verano, ahora en el 2004 entra de guitarrista de planta, el viene de "Súper azfalto" igual que Kross, tocaban juntos en la niñez, ahora el dice que es Panda-Súper asfalto.
El dice que lo de perder contra Panda fue una estafa, lee más de esto en la historia de súper asfalto, por Arturo.
Arturo es sin duda el más nuevo, el más joven y vino a aportar algo más metal a la banda, ah sido bien recibido por todo los fans y sin duda se lo merece, el canta al igual que Ongi lo hacía y aporta algo muy bueno a la banda. El andaba muy sacado de onda por ser el nuevo pero ya se acoplo muy bien, y la esta armando chingón.Nacio en: Monterrey, Nuevo León.
Color preferido: Negro.Comida: Chu-crut (comida típica de Alsacia, Francia).Grupo favorito: The Daftones.Actor: Jack Nicholson.
Actriz: Jennifer Connelly.Trayectoria: Estudie una carrera, pero tuve que trabajar como mesero y vendedor.Chica ideal: No me he topado con ella.
Civil: con novia.Carrera: Licenciado en Mercadotecnia. Egresado de alguna universidad de McAllen.Fecha de nacimiento: 23 de marzo 1983Contacto: arturo@pxndx.com
Apodo: Hard tour (artur), Arturiko, Pay o como le gusta a el R2D2.
Posición en la banda: Guitarra principal.Perfil: El toco en la banda cuando Ongi tomo un receso el año pasado (2003), en verano, ahora en el 2004 entra de guitarrista de planta, el viene de "Súper azfalto" igual que Kross, tocaban juntos en la niñez, ahora el dice que es Panda-Súper asfalto.
El dice que lo de perder contra Panda fue una estafa, lee más de esto en la historia de súper asfalto, por Arturo.
Arturo es sin duda el más nuevo, el más joven y vino a aportar algo más metal a la banda, ah sido bien recibido por todo los fans y sin duda se lo merece, el canta al igual que Ongi lo hacía y aporta algo muy bueno a la banda. El andaba muy sacado de onda por ser el nuevo pero ya se acoplo muy bien, y la esta armando chingón.Nacio en: Monterrey, Nuevo León.
Color preferido: Negro.Comida: Chu-crut (comida típica de Alsacia, Francia).Grupo favorito: The Daftones.Actor: Jack Nicholson.
Actriz: Jennifer Connelly.Trayectoria: Estudie una carrera, pero tuve que trabajar como mesero y vendedor.Chica ideal: No me he topado con ella.
Civil: con novia.Carrera: Licenciado en Mercadotecnia. Egresado de alguna universidad de McAllen.Fecha de nacimiento: 23 de marzo 1983Contacto: arturo@pxndx.com
martes, 13 de marzo de 2012
BIOGRAFÍA DE JOSÉ MADERO
Nacido en el estado de Monterrey en el año de 1980, ha estado en el grupo desde sus inicios en los noventa y ha producido material discográfico, vendido tanto nacional como internacionalmente. Estudió en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en el grado de licenciado en derecho y también estudio la ingeniería en arquitectura.
1995-2000: Arroz con leche
En el año 1999 la banda ya era conocida, así que deciden ir a tocar puertas a las disqueras, se dirigen a la disquera independiente Movic Records a la cual le presentan su propuesta y como al gerente le gusta el ritmo de pxndx, decide hacerles el contrato para grabar su primer disco de estudio. En el año 2000 sale a la venta el primer disco titulado "Arroz con leche". Este disco pasó casi desapercibido por los medios y el público.
2000-2003: La revancha del príncipe charro
José decide que es hora de sacar otro disco y empiezan a componer canciones basadas en su vida, en temas como el alcohol, fiestas, amigos, etc.
Entonces empieza a meterse a componer junto con los demás integrantes de la banda las canciones que vendrán en el siguiente álbum, esta vez con un tinte burlesco a la juventud que llevaban hasta ahora en esos momentos, tenían covers, así que decidieron meter en su nuevo disco uno llamado Maracas y otras 14 canciones de su compilación, este disco se tituló La revancha del príncipe charro, fue con este disco que PXNDX empezó a figurar en el rock.
2003-2005: Para ti con desprecio
Para la planificación de su siguiente disco, José Madero escribió más canciones con el estilo de su disco Arroz con leche, las cuales al ser terminadas iban a ser plasmadas en su ya siguiente disco, pero antes de meterse en el estudio a grabar estas nuevas canciones, su pareja lo dejo herido sentimentalmente, por lo cual decidió que las cartas que le escribió de odio a su pareja, se convirtieran en canciones de odio y desprecio, por el despecho que sentía hacia esa dama que lo dejo con casi nula autoestima.
José Madero empezó a descomponer sus cartas de odio y las ponía en forma de rimas para que después pasaran a ser canciones que los integrantes y el empezaran a componer con ritmos más agresivos en la batería y en la guitarra eléctrica, así fue como nace su produccíón más conocida Para ti con desprecio, fue durante la realización de este disco que Jorge Garza decide dejar el grupo por cuestiones académicas.
Para este entonces pxndx no era aún muy conocido,pero con el boom de su albúm de estudio "Para ti con desprecio" se elevo su fama de tal manera que empezaron a ser nombrados nacionalmente y después internacionalmente para acudir a nominaciones donde se les entregaban premios como discos de oro, etc.
2005-2006: Amantes sunt amentes
La fama del grupo crecio, por lo que la disquera les demandaba sacar otro disco, así que José Madero se puso a escribir y a redactar las nuevas canciones pero con menos tiempo que antes ya que la disquera lo presionaba para que este ya se metiera al estudio a grabar lo nuevo. José Madero empezó a a escribir las canciones y a componer los ritmos que llevarían, y para que no se presionara tanto el gerente de la discografica le dijo que la música de moda era la música pesada, por eso decide escribir la canción "¡Ah, pero como vendo cassetes!" con ritmos rápidos y baterias ponchadas, entonces se mete a grabar el nuevo álbum que en sus inicios se llamaría Del amor y otros demonios, pero por problemas por encontrar al escritor, decide ponerle otro nombre más Italiano ya que por esas fechas había ido a clases de este idioma. El albúm por fin se nombra Amantes sunt amentes que en español latino significa Los amantes son lunáticos, este disco de estudio contiene 12 temas escritos por José Madero, los cuales tratan sobre la burla hacia el amor.
No te deseo el mal...pero tampoco el bien
El grupo regiomontano conoce al director Luis Estrada Rodríguez de la película Un mundo maravilloso, este les pide que elaboren una canción para el tema principal de la película, así es como José Madero se pone a escribir la canción y finalmente al acabarla la nombran "No te deseo el mal... Pero tampoco el bien", la llevan con el director y la integran a la cinta para que salga en la película. Esta canción habla sobre el daño que causa el gobierno sobre el ser humano, aunque también recalca que no todo es culpa de él, si no de la gente que no hace nada por si misma. Muchas personas tienen la duda de que esta canción se haya incluido en la película ya que este tema no se oye en ninguna parte de dicha película.
José decide que es hora de sacar otro disco y empiezan a componer canciones basadas en su vida, en temas como el alcohol, fiestas, amigos, etc.
Entonces empieza a meterse a componer junto con los demás integrantes de la banda las canciones que vendrán en el siguiente álbum, esta vez con un tinte burlesco a la juventud que llevaban hasta ahora en esos momentos, tenían covers, así que decidieron meter en su nuevo disco uno llamado Maracas y otras 14 canciones de su compilación, este disco se tituló La revancha del príncipe charro, fue con este disco que PXNDX empezó a figurar en el rock.
Para la planificación de su siguiente disco, José Madero escribió más canciones con el estilo de su disco Arroz con leche, las cuales al ser terminadas iban a ser plasmadas en su ya siguiente disco, pero antes de meterse en el estudio a grabar estas nuevas canciones, su pareja lo dejo herido sentimentalmente, por lo cual decidió que las cartas que le escribió de odio a su pareja, se convirtieran en canciones de odio y desprecio, por el despecho que sentía hacia esa dama que lo dejo con casi nula autoestima.
José Madero empezó a descomponer sus cartas de odio y las ponía en forma de rimas para que después pasaran a ser canciones que los integrantes y el empezaran a componer con ritmos más agresivos en la batería y en la guitarra eléctrica, así fue como nace su produccíón más conocida Para ti con desprecio, fue durante la realización de este disco que Jorge Garza decide dejar el grupo por cuestiones académicas.
Para este entonces pxndx no era aún muy conocido,pero con el boom de su albúm de estudio "Para ti con desprecio" se elevo su fama de tal manera que empezaron a ser nombrados nacionalmente y después internacionalmente para acudir a nominaciones donde se les entregaban premios como discos de oro, etc.
La fama del grupo crecio, por lo que la disquera les demandaba sacar otro disco, así que José Madero se puso a escribir y a redactar las nuevas canciones pero con menos tiempo que antes ya que la disquera lo presionaba para que este ya se metiera al estudio a grabar lo nuevo. José Madero empezó a a escribir las canciones y a componer los ritmos que llevarían, y para que no se presionara tanto el gerente de la discografica le dijo que la música de moda era la música pesada, por eso decide escribir la canción "¡Ah, pero como vendo cassetes!" con ritmos rápidos y baterias ponchadas, entonces se mete a grabar el nuevo álbum que en sus inicios se llamaría Del amor y otros demonios, pero por problemas por encontrar al escritor, decide ponerle otro nombre más Italiano ya que por esas fechas había ido a clases de este idioma. El albúm por fin se nombra Amantes sunt amentes que en español latino significa Los amantes son lunáticos, este disco de estudio contiene 12 temas escritos por José Madero, los cuales tratan sobre la burla hacia el amor.
El grupo regiomontano conoce al director Luis Estrada Rodríguez de la película Un mundo maravilloso, este les pide que elaboren una canción para el tema principal de la película, así es como José Madero se pone a escribir la canción y finalmente al acabarla la nombran "No te deseo el mal... Pero tampoco el bien", la llevan con el director y la integran a la cinta para que salga en la película. Esta canción habla sobre el daño que causa el gobierno sobre el ser humano, aunque también recalca que no todo es culpa de él, si no de la gente que no hace nada por si misma. Muchas personas tienen la duda de que esta canción se haya incluido en la película ya que este tema no se oye en ninguna parte de dicha película.
2006-2007: Sinfonía soledad
En este año el grupo se presenta en el Auditorio Nacional (México) para grabar un álbum en vivo de sus canciones, con un DVD que incluye la mayoría de las canciones que se tocaron en esos conciertos, el álbum tiene los efectos deseados y se manda a la disquera para seleccionar los temas que vendrían en ese álbum, en el que se incluyen dos temas inéditos: "Nunca nadie nos podrá parar (gracias)" y "No te deseo el mal... Pero tampoco el bien". En este concierto participo la Sinfónica soledad, por la cual el disco adquirió el titulo Sinfonía soledad".

En este año el grupo se presenta en el Auditorio Nacional (México) para grabar un álbum en vivo de sus canciones, con un DVD que incluye la mayoría de las canciones que se tocaron en esos conciertos, el álbum tiene los efectos deseados y se manda a la disquera para seleccionar los temas que vendrían en ese álbum, en el que se incluyen dos temas inéditos: "Nunca nadie nos podrá parar (gracias)" y "No te deseo el mal... Pero tampoco el bien". En este concierto participo la Sinfónica soledad, por la cual el disco adquirió el titulo Sinfonía soledad".
Nunca nadie nos podrá parar (gracias)
La canción "Nunca nadie nos podrá parar (gracias)" es una canción de agradecimiento de parte de Panda hacia sus fans y hacia las personas que han estado con ellos apoyándolos durante sus años juntos como banda.
La canción "Nunca nadie nos podrá parar (gracias)" es una canción de agradecimiento de parte de Panda hacia sus fans y hacia las personas que han estado con ellos apoyándolos durante sus años juntos como banda.
2008: Éxitos
Tras el éxito que José Madero ha tenido junto con la banda, deciden sacar 2 CD especiales que recopilan canciones de sus álbumes anteriores, en uno contiene sus canciones de los años 2000 al año 2004, y el otro contiene canciones desde el año 2005 a 2008, ambos traen sus respectivos vídeos.
Tras el éxito que José Madero ha tenido junto con la banda, deciden sacar 2 CD especiales que recopilan canciones de sus álbumes anteriores, en uno contiene sus canciones de los años 2000 al año 2004, y el otro contiene canciones desde el año 2005 a 2008, ambos traen sus respectivos vídeos.
2009: Poetics
En este año José Madero decide estar en Estados Unidos por un tiempo, estando solo para poder tener más quietud, hizo grabaciones, las cuales enviaba al resto de la banda por correo electrónicopara que cada quien le añadiera su toque a las canciones. El álbum esta compuesto por 2 CD, cada uno tiene 10 canciones.

Este álbum esta inspirado en la biblia, José se baso principalmente en los pecados capitales para escribir algunas de las canciones, este disco en total contiene 20 canciones y se llama "Poetics" porque las canciones están escritas en forma de poema.
En este año José Madero decide estar en Estados Unidos por un tiempo, estando solo para poder tener más quietud, hizo grabaciones, las cuales enviaba al resto de la banda por correo electrónicopara que cada quien le añadiera su toque a las canciones. El álbum esta compuesto por 2 CD, cada uno tiene 10 canciones.
Este álbum esta inspirado en la biblia, José se baso principalmente en los pecados capitales para escribir algunas de las canciones, este disco en total contiene 20 canciones y se llama "Poetics" porque las canciones están escritas en forma de poema.
2010
En este año el cantante:
realiza un cover
Graba su CD MTV unplugged
En este año el cantante:
realiza un cover
Graba su CD MTV unplugged
Cover de canción de Caifanes
El cantante regiomontano es elegido junto con su banda, para crear un cover de la banda de rock Caifanes (banda) de su famosa canción "La célula que explota".
El cantante regiomontano es elegido junto con su banda, para crear un cover de la banda de rock Caifanes (banda) de su famosa canción "La célula que explota".
MTV Unplugged Panda
Es en este mismo año en que José Madero y los demás integrantes de pxndx, son seleccionados por la cadena MTV Latinoamérica para grabar un disco en vivo, en el cual le piden al cantante que el CD debe incluir temas inéditos, por lo cual se pone a escribir las canciones: "Sistema sanguíneo fallido" y "Feliz cumpleaños".
El grupo empieza a componer las versiones acústicas de varias de sus canciones de discos anteriores, dejando fuera las canciones de sus álbumes Arroz con leche y La revancha del príncipe charroporque José quería que la escena fuera más mística. El concierto en vivo contó con canciones de "Bucho", quien es un gran amigo de la banda, las canciones que se tocaron como cover fueron: "Monstruo Comeastronautas" y "Hombre de Lata".
En medio del concierto se anunció que la cantante de pop del grupo Belanova, era la cantante invitada por parte de MTV Latinoamérica y por PXNDX para que interpretara junto con José Madero Vizcaíno la canción "Sistema sanguíneo fallido" la cual es una precuela de la canción de su álbum Amantes sunt amentes: "Los malaventurados no lloran". En una entrevista dijo:
Nos dijeron que el CD debería tener éxitos inéditos y que deberíamos invitar a una cantante, y pues como Denisse era una amiga de la banda, la invitamos.
José Madero Vizcaino (PXNDX), Entrevista después del concierto
Instrumentos tocados
A lo largo de su carrera José Madero ha tocado diversos instrumentos, entre los que ha tocado se encuentran:
Guitarra acústica
Guitarra eléctrica
Ukulele
Piano/Teclado
Moog
Bateria
Es en este mismo año en que José Madero y los demás integrantes de pxndx, son seleccionados por la cadena MTV Latinoamérica para grabar un disco en vivo, en el cual le piden al cantante que el CD debe incluir temas inéditos, por lo cual se pone a escribir las canciones: "Sistema sanguíneo fallido" y "Feliz cumpleaños".
El grupo empieza a componer las versiones acústicas de varias de sus canciones de discos anteriores, dejando fuera las canciones de sus álbumes Arroz con leche y La revancha del príncipe charroporque José quería que la escena fuera más mística. El concierto en vivo contó con canciones de "Bucho", quien es un gran amigo de la banda, las canciones que se tocaron como cover fueron: "Monstruo Comeastronautas" y "Hombre de Lata".
En medio del concierto se anunció que la cantante de pop del grupo Belanova, era la cantante invitada por parte de MTV Latinoamérica y por PXNDX para que interpretara junto con José Madero Vizcaíno la canción "Sistema sanguíneo fallido" la cual es una precuela de la canción de su álbum Amantes sunt amentes: "Los malaventurados no lloran". En una entrevista dijo:
Nos dijeron que el CD debería tener éxitos inéditos y que deberíamos invitar a una cantante, y pues como Denisse era una amiga de la banda, la invitamos.
José Madero Vizcaino (PXNDX), Entrevista después del concierto
Instrumentos tocados
A lo largo de su carrera José Madero ha tocado diversos instrumentos, entre los que ha tocado se encuentran:
Guitarra acústica
Guitarra eléctrica
Ukulele
Piano/Teclado
Moog
Bateria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)